Descubrir la pérdida auditiva cuanto antes

Descubrir la pérdida auditiva cuanto antes

13 Octubre 2025
Descubrir la pérdida auditiva cuanto antes

El primer paso para solucionar la pérdida auditiva es reconocer que existe y para ello solamente existe una actuación: evaluarse la audición.

La mayoría de las personas que acuden a nuestros gabinetes lo hacen cuando la pérdida auditiva es muy evidente. El problema es que la audición perdida no se puede recuperar.

La pérdida auditiva llega sin avisar por lo que debemos buscar herramientas que nos ayuden a descubrir su aparición antes de que sea tarde. Por ello es imprescindible someterse a evaluaciones auditivas rutinarias periódicas. Con una al año es suficiente pero si no lo hacemos estaremos comprometiendo nuestra salud auditiva y con ello nuestra calidad de vida.

Todas las soluciones a la pérdida auditiva van a ser mejores si esta es leve. Y no solo más eficaces sino también más sencillas, económicas y funcionales. Esta es la razón por la que hay que descubrir la pérdida de audición antes de que sea grave o profunda.

La pérdida de audición normal, presbiacusia, se produce por el paso del tiempo y especialmente si se ha estado sometido a intensidades de ruido muy altas durante prolongados tiempo de exposición.

El proceso normal que sigue nuestra audición cuando va perdiendo sensibilidad consiste, generalmente, en dejar de escuchar en primer lugar los sonidos con las frecuencias más altas. Si no ponemos solución a esto la pérdida de audición va progresando y el entendimiento del habla empieza a verse comprometido; primero serán las consonantes suaves de alta frecuencia y empezará a existir confusión a la hora de distinguir unos sonidos de otros. A partir de este momento las conversaciones se convertirán en problemas.

Perder la audición implica dejar de relacionarse y dejar de hacerlo significa perder calidad de vida. Las personas con esta problemática prefieren no acudir a reuniones con amigos y familia, prefieren no acudir a eventos a los que antes acudían encantados,... en definitiva rehuyen actividades en las que deban relacionarse con los demás por lo incómodo que se sienten.

Antes de llegar a esta situación debemos tomar medidas y comprender que con una simple revisión auditiva vamos a poder tomar medidas en caso de que se detecte alguna pérdida de sensibilidad auditiva.

Le invitamos a que pase por nuestros Centros Auditivos de Sevilla y Huelva

Llámenos

  • C/ Sierpes 8, Sevilla. C.P. 41004
  • Avd. Reina Mercedes 15 - Sevilla. C.P. 41012
  • Bellavista: C/ Jardín de la isla 6 Pol. Expolocal, Sevilla. C.P. 41014
  • Plaza de España 18, Los Palacios Sevilla C.P. 41720
  • C/ Luis Montoto 85. Sevilla C.P. 41018
  • Glorieta de México, 1. 41012, Sevilla.
  • C/ Maria Auxiliadora nº21 Casco antiguo 41003 Sevilla
  • Avenida Vázquez Díaz 19. 21670 Nerva (Huelva)
  • Gran Vía de los Infantes, 9. 21200, Aracena (Huelva)

Centros

  • C/ Sierpes 8, 41004 Sevilla
    Tel: 954 22 33 17

  • Avda. Reina Mercedes 15, 41012 Sevilla
    Tel: 954 61 54 00

  • Bellavista: C/ Jardín de la Isla 6 - Polígono Expolocal, 41014 Sevilla
    Tel: 955 67 35 10

  • Plaza de España 18, 41720 Los Palacios (Sevilla)
    Tel: 955 81 26 84

  • Glorieta de México, 1. 41012 Sevilla
    Tel: 619 529 978

  • Luis Montoto 85. 41018 Sevilla
    Tel: 954 57 39 16

  • C/ Maria Auxiliadora nº21 Casco antiguo 41003 Sevilla
    Tel: 854 739 903

  • Avda Vázquez Díaz, 19, 21670 Nerva (Huelva)
    Tel: 959 58 21 94

  • C/ Gran Vía de los Infantes 9. C.P. 21200 Aracena (Huelva)
    Tel: 959 67 62 90